Elin Peterson
Elin Peterson es doctora en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y cuenta con una amplia experiencia en investigación cualitativa sobre género y políticas relacionadas con los cuidados en diversos contextos europeos. Sus áreas de investigación incluyen las políticas públicas, el estado del bienestar, género y trabajo de cuidados, con un enfoque particular en el cuidado de personas mayores y sus vínculos con la migración. A lo largo de su carrera académica, ha formado parte de múltiples equipos internacionales de investigación, incluidos los proyectos europeos FIERCE (Feminist Movements Revitalizing Democracy in Europe), QUING (Quality in Gender+ Equality Policies) y MAGEEQ (Policy Frames and Implementation Problems – The Case of Gender Mainstreaming). Ha sido investigadora postdoctoral internacional en la Universidad de Estocolmo, donde su proyecto se centró en el trabajo de cuidado de personas mayores y las luchas por su reconocimiento y redistribución. Posteriormente, en la misma universidad, desarrolló varios proyectos que exploraron temas como la mercantilización de los cuidados y sus efectos en las condiciones laborales, la valoración de los cuidados y las desigualdades sociales en un sentido amplio. Recientemente ha participado en el proyecto El modelo de cuidados de larga duración en transición: la articulación de programas comunitarios en el sistema público de bienestar tras la COVID-19 (2021-2024), financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Actualmente, es investigadora en el proyecto europeo FIERCE, donde su trabajo se centra en las reivindicaciones feministas relacionadas con los cuidados y la violencia de género. Sus estudios se han publicado en revistas internacionales como The European Journal of Women’s Studies, The International Journal of Care and Caring, Ageing & Society, Gender, Work & Organization y NORA Nordic Journal of Feminist and Gender Research.