Representación simbólica, políticas de igualdad y discursos antigénero. Entrevista de Paula Bedin a Emanuela Lombardo
En esta entrevista Paula Bedin charla con Emanuela Lombardo sobre Representación simbólica, políticas de igualdad y discursos antigénero. Pregunta en primer lugar, sobre los recientes avances en la investigación de la dimensión simbólica de la representación política interpretada como relevante por sí misma. En segundo lugar, debaten cómo está afectando el auge de la ultraderecha…
Leer másNew publications on anti-gender politics and feminist response!
Check out our new publications from research within the CCINDLE Horizon-Europe about anti-gender politics and feminist response! Sältenberg, Hansalbin, Silvia Díaz Fernández & Paloma Caravantes (2024) Two Gender–Equal Nations? Anti-Gender Re-Configurations of National Belonging in Sweden and Spain NORA – Nordic Journal of Feminist and Gender Research https://doi.org/10.1080/08038740.2024.2370309 Gender equality and the rights of LGBTQI* and people of…
Leer más¡Novedades en publicaciones sobre política anti-género y respuesta feminista!
¡Novedades desde la investigación del proyecto europeo CCINDLE en nuestras publicaciones sobre política anti-género y respuesta feminista! Sältenberg, Hansalbin, Silvia Díaz Fernández & Paloma Caravantes (2024) Two Gender–Equal Nations? Anti-Gender Re-Configurations of National Belonging in Sweden and Spain NORA – Nordic Journal of Feminist and Gender Research https://doi.org/10.1080/08038740.2024.2370309 Gender equality and the rights of LGBTQI* and people of…
Leer másDesigualdades de género en la academia: múltiples enfoques para cerrar la brecha
Desigualdades de género en la academia: trabajo, culturas organizacionales y políticas es el número especial que se acaba de publicar en Sociology of Work en mayo de 2024. Las editoras, Emanuela Lombardo, Manuela Naldini y Barbara Poggio, presentan el tema con una discusión sobre Desigualdades de género en la academia: múltiples enfoques para cerrar la…
Leer más¡Últimos artículos de nuestro grupo! De las innovaciones democráticas feministas en la política y las políticas públicas y la regulación de la gestación subrogada en Europa occidental, a la resiliencia y el cambio estructural de género en las universidades.
¡Consulta los últimos artículos de nuestro grupo de investigación! El primero, de Paloma Caravantes y Emanuela Lombardo, examina el potencial de las innovaciones democráticas feministas en la política y la política institucional con referencia al gobierno local de Barcelona entre 2015 y 2023. El segundo, de Lucrecia Rubio Grundell, analiza la evolución de la regulación…
Leer másSimposio “Políticas públicas de igualdad de género” I Congreso de la Red iberoamericana en trabajo, género y vida cotidiana
El I Congreso Internacional de la Red iberoamericana de investigación en trabajo, género y vida cotidiana -celebrado en octubre de 2023 con el lema Género y trabajo(s): Encrucijadas para la igualdad en Iberoamérica- constituyó un espacio para el intercambio y la reflexión sobre las tendencias actuales, los avances y los desafíos en materia de trabajos…
Leer más¡Últimos artículos de nuestro grupo! De los enfoques ideacionales a la implementación de políticas, a las políticas penitenciarias y las políticas de género en la universidad
¡Consulta las últimas publicaciones de 2023 de nuestro grupo de investigación! Los dos primeros versan sobre políticas penitenciarias y género, el tercero es una sección temática sobre enfoques ideacionales de la implementación de políticas públicas de igualdad y el cuarto artículo trata sobre la construcción discursiva de la legislación de igualdad de género en la…
Leer másLa regulación de la Gestación Subrogada en Europa Occidental: Algunos Apuntes
La gestación subrogada ha surgido con fuerza en la agenda política española tras la noticia de que Ana Obregón se habría convertido en madre/abuela por gestación subrogada en Estados Unidos, a los 68 años, tres años después de la muerte prematura de su hijo biológico y usando el material genético de éste. Las características específicas…
Leer más¡Bienvenidas Silvia y Anna en el equipo GEYPO!
¡Bienvenidas Silvia y Anna en el equipo del grupo de investigación GEYPO! Silvia Díaz Fernández es investigadora postdoctoral en el Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la Universidad Complutense de Madrid, contratada en el marco del proyecto Horizon Europe CCINDLE. Obtuvo su doctorado en Medios y Sociología por la Universidad de Coventry, Inglaterra,…
Leer másPresentación del libro Género y Política
El libro Género y Política. Nuevas líneas de análisis ante la cuarta ola feminista, coordinado por las profesoras de la Universidad de Santiago de Compostela Alba Alonso y Marta Lois, recoge los debates y avances más importantes de los últimos años sobre la introducción de la perspectiva de género en el ámbito de la Ciencia Política.…
Leer más